CONTROL EN LA DISTRIBUCIÓN DE CARGA A FILAS FLOTACIÓN ROUGHER Y SCAVENGER
Actualizado: 29 jul 2020
En la mayoría de las plantas concentradoras se utilizan cajones de distribución de carga para alimentar a las filas de flotación, ya sea en el circuito Rougher o Scavenger. Esquemáticamente se ejemplifica con la siguiente figura:

La geometría de los distribuidores, generalmente, tienen forma de semicircunferencia y controlan la alimentación de carga a cada fila de flotación mediante la apertura o cierre de una válvula tipo dardo. Por lo general se cuentan con tantas válvulas dardos como filas de flotación existan. A modo de ejemplo, la siguiente figura muestra una vista de planta de un distribuidor con 06 salidas,

Oportunidades de mejora en distribución de carga a filas de flotación Rougher y Scavenger.
1.- Desde el punto de vista de operación:
Cada una de las descargas del distribuidor alimenta a una fila de flotación mediante la apertura o cierre de una válvula dardo. El diseño estándar de la válvula dardo corresponde a un servicio on-off, es decir, solo de apertura y cierre. Dada dicha configuración, no es posible modular los caudales de alimentación a cada fila y, es recurrente observar, que unas filas reciban más carga que otras, por lo tanto no se logra una distribución simétrica de caudales en la alimentación de carga hacia el circuito de flotación.
Dentro de las principales problemáticas, desde el punto de vista operacional, es que esta condición obliga (en el caso de las filas que reciben mayor carga) a que las válvulas de traspaso en la celdas, deban operar la mayor parte del tiempo con una apertura cercana al 100% para evitar rebalses (lo que se explica principalmente por la gran carga recibida por estas filas) y por ende, los tiempos de residencia de la pulpa en la celda, no son los adecuados para obtener una buena calidad de mineral afectando directamente en la recuperación.

Mineral flotado
2.-Desde el punto de vista de mantenimiento y seguridad:
En los diseños clásicos de válvulas de dardo se evidencian condiciones no deseadas como lo es: Des-alineamiento de vástagos, rotura de guías, desacoples del dardo, corte de vástago, daño en los actuadores por transmisión de las vibraciones, perdida de hermeticidad, asientos apernados al fondo del estanque lo que implica el ingreso de operadores a espacio confinado para cambio de componentes, fabricación de trabas mecánicas inseguras para lograr posiciones intermedias de la válvula dardo, etc. entre otras condiciones no deseadas para el mantenimiento y seguridad de las personas.

VÁLVULA DARDO VDSA-EM EN ALIMENTACIÓN A CELDAS DE FLOTACIÓN ROUGHER Y SCAVENGER

La válvula dardo VDSA-EM PESSA, ha sido diseñada para resolver las problemáticas recurrentes que inciden en la operación, seguridad y mantenimiento en este tipo de procesos. En particular para esta aplicación, permite modular la distribución de carga a cada fila de flotación estabilizando la alimentación y ecualizando los caudales de alimentación según sean los requerimientos de la operación.
El siguiente gráfico representa una operación real de una planta concentradora de mineral que trata entre 6.000 y 6.500 tph y refleja el porcentaje de tiempo que los dardos de traspaso en las celdas de flotación de filas 3 y 4, permanecían abiertos sobre el 90% de apertura, antes de la utilización de dardos modulantes VDSA PESSA en el distribuidor.

Se puede observar que antes de implementada la mejora, los dardos de traspaso en las celdas de flotación de las filas 3 y 4, permanecían sobre el 90% de apertura entre un 10% y 50% del tiempo (lo que se explica principalmente por la gran carga recibida por estas filas) sin embargo, después de la mejora, solo la fila 6 reporto un 10% del tiempo aperturas sobre el 90% en los dardos de traspaso de las celdas de flotación. Resultado: una distribución mas homogénea en los flujos de alimentación de cargas, aporte directo a la recuperación
Desde el punto de vista de mantenimiento y seguridad, el vástago de la válvula se encuentra inserto en una guía maciza incorporada a su cuerpo, eliminando los problemas de desalineamiento y rotura de guías. Todos los componentes son parte de un mismo cuerpo, permitiendo que la válvula pueda ser instalada y desmontada desde la superficie, eliminando así la necesidad de ingresar al interior del estanque.
Como referencia un vídeo resumen del equipo, instalación y retiro del distribuidor.
Te invitamos a programar una reunión para presentar mayores detalles de la tecnología y a trabajar juntos en la implementación de este tipo de mejoras en procesos críticos dentro del proceso de concentrado de minerales. Si requieres que te contacte un especialista de nuestra empresa puedes seguir el siguiente enlace.
Click aquí para contacto con especialista
